viernes, enero 27
Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas cierran con pérdidas
Etiquetas:
#Wallstreet,
170127,
170127bolsas,
ame170127,
Bovespa,
Colcap,
Dow Jones,
IBC,
IGPA,
IPC,
IPSA,
lat170127,
Merval,
mx170127,
Nasdaq,
resu170127,
S&P,
S&P TSX Toronto,
SP BVL Peru Gen,
ws170127
México, Resumen:Peso México cierra mejor semana en casi un año tras conversación Peña-Trump, bolsa hila seis alzas semanales

El crecimiento de EEUU decepciona y se esperan planes de Trump

La mayor economía del mundo creció solo 1,6% el año pasado, contra 2,5% del año anterior, según datos oficiales revelados este viernes.
Esa tasa tan mediocre es similar a la de 2011 y es la menor desde 2009, cuando Estados Unidos estaba en recesión.
Carlos Slim llama a respaldar a presidente Peña Nieto

"El Ingeniero", como es conocido el empresario en México, llamó a mantener la unidad en el país para hacer frente común a la nueva realidad diplomática y comercial que se impone con la llegada del magnate republicano a la Casa Blanca.
Guerra comercial entre México y EEUU impulsaría migración

El resultado sería catastrófico para la economía mexicana: Recesión. Un drástico debilitamiento del peso, incluso por debajo de la baja histórica en la que ya se encuentra debido a la belicosa retórica de Trump. Una galopante inflación, alza en tasas de interés y desempleo.
Grupo BMV: Resumen Accionario 27 de enero

- BOLSA CIERRA CON CAÍDA DE 0.40 PCT EN 47,421.12 PTS, HILA SEXTA ALZA SEMANAL, DE 2.35 PCT
- PESO MEXICANO SE APRECIA 1.42 PCT A 20.9045/20.9095 POR DLR EN PRECIO FINAL BANCO CENTRAL
- TIIE 28 DÍAS MÉXICO A 6.1537 PCT, TIIE 92 DÍAS EN 6.3600 PCT; ENERO 30
- TIPO DE CAMBIO FIX MÉXICO A 21.0212, ENERO 30
- PESO MEXICANO SE APRECIA 1.42 PCT A 20.9045/20.9095 POR DLR EN PRECIO FINAL BANCO CENTRAL
- TIIE 28 DÍAS MÉXICO A 6.1537 PCT, TIIE 92 DÍAS EN 6.3600 PCT; ENERO 30
- TIPO DE CAMBIO FIX MÉXICO A 21.0212, ENERO 30
Wall Street, Análisis:NYSE retrocede empujado por sector energético
Etiquetas:
#DowJones,
#Nasdaq,
#S&P,
#Wallstreet,
170127bolsas,
ame170127,
Dólar,
Dow Jones,
EEUU,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
NYSE,
resu170127,
S&P,
texas,
Wall Street,
ws170127,
WTI
El dólar se deprecia a ante el euro y cierra mixto ante otras divisas

Al término de la sesión en los mercados financieros en Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,9347 euros, frente a los 0,9360 euros de la jornada anterior, mientras que por un euro se pagaban hoy 1,0699 dólares.
Peso mexicano se recupera tras relajamiento de los mercados

La moneda nacional fue la divisa más apreciada en todo el mercado cambiario durante los últimos cinco días, indicó Banco Base, al señalar que ésta fue la mayor recuperación semanal del peso desde febrero del año pasado.
Ello, cuando se vio favorecido por una recuperación de los precios del petróleo y la decisión conjunta entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico) de recortar el gasto público y subir la tasa de referencia.
Oro pierde -1.64 %, por primera vez en lo que va del año

De acuerdo con Banco Base, el recorte en las ganancias que el oro presentó durante la semana, están relacionadas con un fortalecimiento del dólar estadunidense, las ganancias generalizadas en los mercados de capitales y la celebración del Año Nuevo chino.
Grupo BMV, Resumen Semanal: Mercado accionario gana +2.35%, un +3.90% en el año

A inicio de esta semana la BMV reportó niveles máximos desde noviembre por arriba de los 48 mil puntos y se acercó a su último récord histórico que tocó en agosto pasado casi los 48 mil 700 enteros.
Bolsa Mexicana cierra la jornada con retroceso del -0.40 %

El principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó hoy en 47 mil 421.12 unidades, con un descenso de 190.32 enteros respecto al nivel previo.
Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con comportamiento mixto

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una marginal baja de 7.13 puntos (0.04 por ciento) para ubicarse en 20 mil 93.78 unidades, aunque logró mantenerse por encima de los 20 mil enteros y finalizar la semana con ganancias.
Wall Street, retrocede: Dow Jones -0.04%, S&P -0.09%

El índice compuesto del mercado Nasdaq subió 5,61 puntos y terminó en 5.660,78 unidades, mientras que el Dow Jones cedió un 0,04 % hasta los 20.093,78 enteros y el S&P 500 restó un 0,09 % hasta 2,294,69 puntos.
Etiquetas:
#Nasdaq,
#S&P,
#Wallstreet,
170127,
170127bolsas,
ame170127,
Dólar,
Dow Jones,
EEUU,
Índice Dow Jones,
Indice S&P,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
NYSE,
S&P,
texas,
Wall Street,
ws170127,
WTI
Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq baja sube +0.10%, nuevo récord

Noticias empresariales del mercado Nasdaq
El operador de casinos Wynn Resorts Ltd. (7,94%) presentó un beneficio trimestral ajustado de 50 centavos de dólar por acción, 35 centavos de dólar por debajo de lo esperado por el consenso de analistas. Sin embargo, los ingresos estuvieron por encima de lo esperado por Wall Street. Además, los inversores se sienten alentados por los optimistas resultados del complejo Wynn Palace de la compañía en Macao.
En la bolsa de Canadá el índice S&P/TSX retrocede -0.25%

El mejor valor de la sesión en el S&P/TSX Composite fue Celestica Inc. (TO:CLS), con un alza del 11,44%, 1,91 puntos, hasta situarse en 18,60 al cierre. Le siguen DH Corp (TO:DH), que avanzó un 7,60%, 1,70 puntos, para cerrar en 24,08, y Guyana Goldfields Inc . (TO:GUY), que subió un 5,12%, 0,300 puntos, hasta despedir la sesión en 6,160.
Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con resultados mixtos

La bolsa de Sao Paulo baja -0,24 % en la última sesión de la semana

En las cuatro sesiones de la semana, debido al festivo del miércoles por el aniversario de Sao Paulo, el indicador acumuló una variación positiva del 2,34 %.
La Bolsa de Buenos Aires cierra con un incremento del +0,18 %

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 836.997,93 puntos, con una subida del 0,09 %, en tanto que el Merval 25 subió un 0,18 % y quedó en los 20.689,24 puntos.
Bolsa de Santiago baja -0,72 %

En la semana, en tanto, el principal indicador registró un avance de 0,52 %.
Por su parte, el índice general de la bolsa chilena (IGPA) anotó una bajada de 0,58 % y quedó en 21.344,09 enteros.
La Bolsa de Lima baja -0,20 %

Cotizaron acciones de 46 empresas de las que 11 subieron, 19 bajaron y 16 se mantuvieron estables.
Las acciones que más subieron fueron Dow Jones ETF Trust comunes (10,06 %), Telefónica del Perú clase B comunes (5,56 %), ADR de Minas Buenaventura comunes (2,62 %), Southern Copper comunes (1,48 %) y Minera El Brocal de inversión (1,22 %).
La Bolsa de Colombia sube +0,09 %

En la jornada se negociaron títulos por 135.557,22 millones de pesos (unos 46,26 millones de dólares) en 2.481 operaciones.
Las acciones con el mayor volumen de negociación fueron las de Pfaval, sin variación en su precio.
Oro pierde -1.64 %, por primera vez en lo que va del año

De acuerdo con Banco Base, el recorte en las ganancias que el oro presentó durante la semana, están relacionadas con un fortalecimiento del dólar estadunidense, las ganancias generalizadas en los mercados de capitales y la celebración del Año Nuevo chino.
Petróleo mexicano pierde 78 centavos, se vende en 45.41 dólares/barril

En tanto, Banco Base señaló que el reporte de la Administración de Información Energética (EIA) muestra el recorte en la producción de crudo por los miembros de la Origanización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Etiquetas:
170127,
barril,
brent,
commodities,
crudo,
EEUU,
energía,
materias primas,
Mezcla mexicana,
mx170127,
OPEP,
Pemex,
pet170127,
Petroleo,
Petróleo México,
petroleo pemex,
plataforma,
texas,
WTI
El petróleo de Texas baja -1,13 % y cierra en 53,17 dólares/barril

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo bajaron 0,61 dólares respecto al cierre de la última sesión.
Etiquetas:
170127,
barril,
brent,
commodities,
crudo,
EEUU,
energía,
Estados Unidos,
materias primas,
Mezcla mexicana,
OPEP,
Pemex,
pet170127,
Petroleo,
petroleo texas,
plataforma,
texas,
WTI
El crudo Brent baja -1,28 % y cierra en 55,52 dólares/barril

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con un descenso de 0,72 dólares frente a la última negociación, cuando acabó en 56,24 dólares.
Europa, Resumen: Principales bolsas cierran con pérdidas

A continuación el cierre de la jornada bursátil de este viernes 27 de enero de las principales plazas bursátiles de Europa:
Etiquetas:
170127,
170127bolsas,
Athens General-Composite,
Athex,
BCE,
CAC,
DAX,
euro170127,
FTSE,
FTSE Italia All-Share,
FTSE MIB,
FTSE-100,
FTSE-250,
FTSEurofirst 300,
ibex,
PSI,
resu170127,
RTS,
SMI,
STOXX 600
El euro sube ante los malos resultados de la economía estadounidense

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio de referencia de la divisa común en 1,0681 dólares.
El DAX-30 de Fráncfort retrocede -0.29 al cierre de la jornada

El mejor valor de la sesión en el DAX fue Thyssenkrupp AG O.N. (DE:TKAG), con un alza del 1,67%, 0,400 puntos, hasta situarse en 24,350 al cierre. Le siguen Lufthansa AG VNA O.N. (DE:LHAG), que avanzó un 1,63%, 0,205 puntos, para cerrar en 12,755, y Beiersdorf AG O.N. (DE:BEIG), que subió un 0,94%, 0,770 puntos, hasta despedir la sesión en 83,000.
La Bolsa de Londres sube +0, 32 % impulsada por industria minera

El índice principal londinense, el FTSE-100, ascendió un 0,32 %, 23 puntos, hasta cerrar en 7.184,49 enteros, mientras que el índice secundario, FTSE-250, subió un 0,27 %, 48,14 puntos, hasta los 18.190,80 enteros.
El CAC-40 de la bolsa de París empieza casi bien y termina mal, baja -0.56%

Al desánimo bursátil palpable en el mercado desde que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, empezó a firmar decretos el viernes pasado, nada más ocupar el cargo, se unieron hoy los efectos del enfriamiento del crecimiento de la primera economía mundial en el cuarto trimestre de 2016.
La Bolsa española sube +1,32 % en la semana con la banca como protagonista

A pesar de este avance semanal, las ganancias acumuladas desde el pasado lunes por el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se han visto reducidas por la leve caída del 0,09 % de este viernes, hasta los 9.504,1 puntos.
La bolsa de Milán baja -0.52%y finaliza la semana en negativo

El índice general FTSE Italia All-Share cedió un 0,52 %, hasta 21.117,18 puntos.
En la jornada se intercambiaron de manos cerca de 750 millones de acciones, por un valor de unos 2.423 millones de euros en 262.142 contratos.
La Bolsa española cae retrocede -0,09 % pero salva el nivel de los 9.500 puntos

El principal indicador nacional, el IBEX 35, se ha dejado en la sesión 8,70 puntos, 0,09 %, hasta los 9.504,10 puntos, con lo que las ganancias acumuladas en la semana que hoy acaba se han reducido al 1,32 %.
Principales índices de la bolsa de Moscú avanzan

El mejor valor de la sesión en el MICEX fue DIXY Group ao (MCX:DIXY), con un alza del 4,78%, 13,00 puntos, hasta situarse en 285,00 al cierre. Le siguen Rosneft (MCX:ROSN), que avanzó un 3,34%, 13,00 puntos, para cerrar en 402,00, y Lukoil (MCX:LKOH), que subió un 3,24%, 109,5 puntos, hasta despedir la sesión en 3.486,0.
El índice PSI 20 de la Bolsa de Lisboa sube +0.58%

Al término de la sesión, ocho de los dieciocho valores del índice luso cerraron en verde, mientras que nueve lo hicieron en rojo y uno acabó plano.
El Banco Comercial Portugués (LS:BCP) fue uno de los valores que más ganó y avanzó el 4,36 %.
El índice Athens General-Composite cae -4,03%

El mejor valor de la sesión en el Athens General-Composite fue Select Textile (AT:EPIr), con un alza del 9,58%, 0,016 puntos, hasta situarse en 0,183 al cierre. Le siguen Hygeia (AT:HYGr), que avanzó un 5,29%, 0,009 puntos, para cerrar en 0,179, y FHL I Kiriakidis Marbles and Granites SA (AT:KRKr), que subió un 5,05%, 0,160 puntos, hasta despedir la sesión en 3,170.
Ministro mexicano de economía: "Impredecibilidad" de Trump dificulta labor a su equipo

"El tema es que esta impredecibilidad de reacción les crea problemas (al equipo de Trump) porque créamelo, la actitud de ellos de planear, trabajar y ver soluciones es extraordinaria", señaló en entrevista con la cadena Televisa.
Reino Unido respetará las normas comerciales de la UE hasta el Brexit

"Mientras seamos miembros -está en nuestro ADN, en la manera en cómo hacemos las cosas en Reino Unido-, acataremos por completo las reglas", dijo Hammond, para quien el objetivo de Londres es, no obstante, reforzar los lazos comerciales con todos sus socios de dentro y fuera de la UE.
Analistas reducen expectativa sobre precios del oro, alcanzaría 1.250 dlr/onza este año

* De todas formas, se prevé que el oro suba desde sus actuales niveles en el 2017, en vista de la incertidumbre acerca de el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, la salida de Reino Unido de la Unión Europea y una serie de elecciones en Europa, aunque en general los precios sólo igualarían el promedio del año pasado.
Chevron cerró 2016 con unas pérdidas de 497 millones de dólares

La segunda petrolera de EEUU después de ExxonMobil (NYSE:XOM) informó de que en el último trimestre del año pasado remontó la crisis que arrastraba por la caída de los precios del crudo y terminó ese período con ganancias.
Mexicanos apuestan por consumo de productos nacionales ante ataques de Trump

Desde que el republicano asumiera la presidencia de su país el 20 de enero, los ciudadanos mexicanos han propuesto en las redes sociales, a través de etiquetas como #AdiósStarbucks, que se comience a apostar por las empresas del país o por los tradicionales mercados de barrio.
Analistas alertan de perjuicios para EUA por impuesto a importaciones mexicanas

El director ejecutivo de la Federación Nacional de Minoristas (NRF), Matt Shay, aseguró que cualquier alza en los impuestos a las importaciones sería trasladado a los consumidores de Estados Unidos.
Caída de exportaciones en EEUU debilitan el crecimiento económico de EEUU

El producto interno bruto (PIB) subió a una tasa anual de 1,9 por ciento, dijo el viernes el Departamento de Comercio en su primera estimación del PIB en el cuarto trimestre de 2016. Eso fue una fuerte desaceleración frente al ritmo de crecimiento de 3,5 por ciento en el tercer trimestre.
Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

DEUDA, MONEDA Y BOLSA
SANTANDER - Es claro que hay una postura altamente proteccionista de la nueva administración estadounidense, contrario a lo que el gobierno de México ha dicho, en el sentido de mantener el libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, exento de aranceles o cuotas. Hoy parece que la negociación comercial y de otros temas con Estados Unidos será por demás complicada y recordemos que existe la amenaza del entonces candidato a la presidencia (de Estados Unidos) de retirar de manera unilateral a Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
La bolsa de Tokio sigue su avance impulsada por la debilidad del yen

El índice Nikkei cerró hoy con una subida de 65,01 puntos, un 0,34 por ciento, hasta situarse en los 19.467,4 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 4,24 puntos, un 0,27 por ciento, y se situó en las 1.549,25 unidades.
La bolsa de Hong Kong baja -0.06% en jornada reducida por el Año Nuevo chino

El referencial Hang Seng cedió 13,39 puntos y terminó la semana en 23.360,78, tras un día de volumen de negocios lógicamente muy reducido por el menor tiempo de cotización, en el que se movieron 29.584 millones de dólares de Hong Kong (4.300 millones de dólares).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)