lunes, enero 9
Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas cierran con tendencia negativa
Etiquetas:
170109,
170109bolsas,
ame170109,
Bovespa,
Colcap,
Dow Jones,
Etiquetas: #Wallstreet,
IBC,
IGPA,
IPC,
IPSA,
lat170109,
Merval,
mx170109,
Nasdaq,
resu170109,
S&P,
S&P TSX Toronto,
SP BVL Peru Gen,
ws170109
México, Resumen: Peso y bolsa pierden por incertidumbre en torno a Trump y baja del petróleo

Wall Street, Resumen: Principales índices cierran con resultados mixtos

Peso inicia la semana con pérdidas, presionado por noticias sobre cambio presidencial en EEUU

Precisó que esta semana destaca que Trump realizará su primera conferencia de prensa, el próximo miércoles 11 de enero, desde que ganó las elecciones, y los mercados financieros, sobre todo en México, estarán muy atentos a los anuncios que pueda realizar.
El dólar retrocede ante el euro y el yen

Al término de la sesión en los mercados financieros en Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,9459 euros, frente a los 0,9494 euros de la jornada anterior, mientras que por un euro se pagaban hoy 1,0573 dólares.
Oro gana 0.77 por ciento por incremento en demanda de activos refugio

Banco Base explicó que el proceso del Brexit, así como el futuro de la política comercial estadunidense, luego de que Donald Trump tome protesta el 20 de enero, han incrementado la aversión al riesgo en los mercados financieros internacionales.
Mezcla mexicana pierde 1.76 dólares, cotiza en 45.20 usd/barril

Al respecto, Banco Base señaló que luego de tres sesiones consecutivas de ganancias, las principales mezclas de petróleo finalizaron la jornada con sus mayores pérdidas desde finales de noviembre de 2016.
Etiquetas:
170109,
barril,
brent,
commodities,
crudo,
EEUU,
energía,
materias primas,
Mezcla mexicana,
mx170109,
OPEP,
Pemex,
pet170109,
Petroleo,
Petróleo México,
petroleo pemex,
plataforma,
texas,
WTI
Grupo BMV: Resumen Accionario 9 de enero

- BOLSA MEXICANA ANOTA CAÍDA DE 1.12 PCT A 45,553.51 PTS, NIVEL DE CIERRE MÁS BAJO DESDE 28 DICIEMBRE
- PESO MEXICANO SE DEPRECIA 0.79 PCT A 21.3790/21.3870 POR DLR PRECIO FINAL BANCO CENTRAL
- TIIE 28 DÍAS MÉXICO A 6.1150 PCT, TIIE 91 DÍAS EN 6.2285 PCT; ENERO 10
- TIPO DE CAMBIO FIX MÉXICO A 21.3219/DLR, ENERO 10
- PESO MEXICANO SE DEPRECIA 0.79 PCT A 21.3790/21.3870 POR DLR PRECIO FINAL BANCO CENTRAL
- TIIE 28 DÍAS MÉXICO A 6.1150 PCT, TIIE 91 DÍAS EN 6.2285 PCT; ENERO 10
- TIPO DE CAMBIO FIX MÉXICO A 21.3219/DLR, ENERO 10
Wall Street, Análisis: NYSE retocede por caídas en el sector energético
Etiquetas:
#DowJones,
#Nasdaq,
#S&P,
#Wallstreet,
170109bolsas,
ame170109,
Dólar,
Dow Jones,
EEUU,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
NYSE,
resu170109,
S&P,
texas,
Wall Street,
ws170109,
WTI
Bolsa Mexicana inicia semana con retroceso de -1.12%

Al término de la sesión, el mercado local operó con un volumen de 268.9 millones de títulos, por un importe económico de ocho mil 831.7 millones de pesos, donde 22 emisoras ganaron, 101 perdieron y dos se mantuvieron sin cambios.
Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con bajas generalizadas

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 76.42 puntos (0.38 por ciento) y se situó en 19 mil 887.38 unidades.
La Bolsa de Lima sube +0,37 %

Cotizaron acciones de 42 empresas de las que 14 subieron, 15 bajaron y 13 se mantuvieron estables.
Las acciones que más subieron fueron Rímac Seguros y Reaseguros comunes (6,67 %), ADR de Minas Buenaventura comunes (4,84 %), Minera Perubar de inversión (2,50 %), Brazil Capped ETF comunes (2,40 %) y Minera Cerro Verde comunes (2,0 %).
Wall Street, retrocede: Dow Jones -0.38%, S&P -0.35%

El índice Nasdaq subió un 0,19 % y acabó en 5.531,82 puntos, en niveles nunca vistos, mientras que el Dow Jones de Industriales bajó un 0,38 % hasta 19,887,38 puntos, y el selectivo S&P 500 cedió un 0,35 % hasta 2.268,91 puntos.
Etiquetas:
#Nasdaq,
#S&P,
#Wallstreet,
170109,
170109bolsas,
ame170109,
Dólar,
Dow Jones,
EEUU,
Índice Dow Jones,
Indice S&P,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
NYSE,
S&P,
texas,
Wall Street,
ws170109,
WTI
Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq sube +0.36%

Noticias empresariales del mercado Nasdaq
Las acciones de la compañía oncológica Ariad Pharmaceutical Inc. (+72,82%) subieron más de un 70 por ciento en el "premarket "después de que Takeda Pharmaceutical anunciara que adquirirá a la firma en un acuerdo por valor de unos 5.200 millones de dólares, o de 24 dólares por acción. Las acciones de Ariad cerraron en 13,74 dólares el viernes; La subsidiaria de UnitedHealth Group Inc. (Optum) va a comprar la empresa Surgical Care Affiliates Inc. (+16,21%) en un acuerdo por valor de unos 2.300 millones de dólares. Las acciones de la compañía subieron casi un 17% en el "premarket ", mientras que las acciones de UnitedHealth Group Inc. disminuían un 0,50%.
En la bolsa de Canadá el índice S&P/TSX retrocede -0.69%

El mejor valor de la sesión en el S&P/TSX Composite fue Pretium Resources Inc. (TO:PVG), con un alza del 4,13%, 0,51 puntos, hasta situarse en 12,87 al cierre. Le siguen Endeavour Mining Corp (TO:EDV), que avanzó un 3,82%, 0,850 puntos, para cerrar en 23,110, y TMX Group Limited (TO:X), que subió un 3,48%, 2,54 puntos, hasta despedir la sesión en 75,60.
La bolsa de Sao sube +0.06% con la ayuda de minera Vale

Los papeles preferenciales de Vale registraron un alza de 2,12 % y fueron los más negociados de la sesión con una participación en el volumen financiero de 8,15 %.
La Bolsa de Buenos Aires cierra con ganancia de +1,23 %

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en 798.334,96 puntos, con un alza de 0,96 %, en tanto que el Merval 25 avanzó 1,14 %, hasta 19.915,16 enteros.
El Estado británico deja de ser el primer accionista de Lloyds

El Tesoro británico aseguró en un comunicado haber dado un paso "significativo" en su proyecto para salir totalmente del capital de Lloyds, del que llegó a ostentar un 40% que se redujo a menos del 6% actual.
La Fed debería dar paso al costado, ya que recuperación de economía EEUU casi ha finalizado

La economía está cerca del empleo pleno, la inflación está avanzando hacia la meta de la Fed de un 2 por ciento y Estados Unidos parece encaminado a registrar un crecimiento estable de alrededor de 2 por ciento anual, dijo Lockhart, quien tiene previsto retirarse el mes próximo.
Etiquetas:
#Nasdaq,
#S&P,
#Wallstreet,
170109,
ame170109,
Dólar,
Dow Jones,
EEUU,
FED,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
NYSE,
Reserva Federal,
S&P,
Tasas de interes,
Wall Street,
ws170109,
WTI
Rendimientos de bonos del Tesoro EEUU caen por preocupaciones sobre China y Reino Unido

* La depreciación de la divisa china ha aumentado la preocupación sobre salidas de capital del país. El sábado, el Gobierno chino dijo que las reservas extranjeras cayeron a un mínimo en casi seis años a fines de diciembre.
Etiquetas:
#Nasdaq,
#S&P,
#Wallstreet,
170109,
ame170109,
Bonos del Tesoro,
Dólar,
Dow Jones,
EEUU,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
NYSE,
resu170109,
S&P,
Wall Street,
ws170109,
WTI
El petróleo de Texas baja -3,76 % y cierra en 51,96 dólares/barril

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en febrero bajaron 2,03 dólares respecto al cierre de la última sesión.
Etiquetas:
170109,
barril,
brent,
commodities,
crudo,
EEUU,
energía,
Estados Unidos,
materias primas,
Mezcla mexicana,
OPEP,
Pemex,
pet170109,
Petroleo,
petroleo texas,
plataforma,
texas,
WTI
El crudo Brent baja -3,78 % y cierra en 54,94 dólares/barril

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con un retroceso de 2,16 dólares frente a la última negociación, cuando acabó en 57,10 dólares.
El barril OPEP se encarece +0,9 % y cotiza a 53,50 dólares

De esa forma, el petróleo de referencia de la OPEP alcanzó su valor más alto en casi cuatro semanas y se mantiene consolidado por encima de la barrera de los 50 dólares. Yahoo Finanzas España
Europa, Análisis: Mercados inician la semana con una marcada tendencia a la baja
Etiquetas:
170109,
170109bolsas,
Athens General-Composite,
Athex,
BCE,
CAC,
DAX,
euro170109,
FTSE,
FTSE Italia All-Share,
FTSE MIB,
FTSE-100,
FTSE-250,
FTSEurofirst 300,
ibex,
PSI,
resu170109,
RTS,
SMI,
STOXX 600
La bolsa de Fráncfort pierde -0.30%, tras toma de utilidades por inversionistas

Al cierre el DAX 30 bajó un 0,3 %, hasta 11.563,99 puntos, en una jornada con un volumen de negocios de 3.246 millones de euros.
La bolsa de Londres sigue sumando impulsada por la debilidad de la libra, el FTSE-100 gana +0.38%

El índice principal, el FTSE-100, ascendió 27,72 puntos hasta los 7.237,77 enteros, mientras que el índice secundario, FTSE-250, que agrupa a empresas británicas más pequeñas, avanzó, por su parte, un 0,30 %, 54,73 puntos hasta las 18.395,92 unidades.
Bolsa de París pierde -0,45 % empujada por sector bancario francés

El índice estrella logró mantenerse al alza solo los cinco primeros minutos del día y abandonó luego de inmediato los recién reconquistados 4.900 puntos para rondar los 4.880 enteros, o bastante menos, durante gran parte de la sesión.
La Bolsa de Milán pierde -1,66 %, empujada por la banca italiana

El índice general FTSE Italia All-Share bajó un 1,60 %, hasta 21.103,76 unidades, en una jornada en la que además de la caída de los valores bancarios destacó la subida del fabricante automovilístico ítalo-estadounidense FCA.
La bolsa española baja -0,24 %, pierde el nivel de 9.500 puntos

Con la prima de riesgo en 119 puntos básicos al cierre, el principal indicador del mercado español, el IBEX 35, cedió 23,1 puntos, el 0,24 por ciento, hasta 9.492,8 puntos.
Principales índices de la bolsa de Moscú retroceden al cerrar la sesión

El mejor valor de la sesión en el MICEX fue Gruppa LSR PAO (MCX:LSRG), con un alza del 3,14%, 30,5 puntos, hasta situarse en 1.001,5 al cierre. Le siguen MosEnrg (MCX:MSNG), que avanzó un 2,42%, 0,0595 puntos, para cerrar en 2,5145, y Yandex NV (MCX:YNDX), que subió un 2,01%, 26,00 puntos, hasta despedir la sesión en 1.317,00.
El índice Athens General-Composite cae -0.07%

El mejor valor de la sesión en el Athens General-Composite fue Select Textile (AT:EPIr), con un alza del 9,52%, 0,012 puntos, hasta situarse en 0,138 al cierre. Le siguen Viohalco SA (AT:VIOH), que avanzó un 5,07%, 0,070 puntos, para cerrar en 1,450, y Centric Hold (AT:DESr), que subió un 4,08%, 0,004 puntos, hasta despedir la sesión en 0,102.
El desempleo en la eurozona permanece estable en el 9,8% en noviembre

Aunque el número de desempleados se mantiene por debajo del 10%, con casi 15,9 millones de europeos, su tasa supera esta barrera simbólica en los países del sur de Europa, más castigados por las consecuencias de la crisis financiera de 2008.
Grecia registra el mayor número de desempleados de los 19 países del euro, con un 23,1% (cifras de septiembre), seguida de España, con un 19,2% en noviembre, estable respecto al mes anterior.
La libra cae a su nivel más bajo desde octubre por temor a un "brexit" duro

La divisa del Reino Unido cotizaba esta mañana a 1,214 dólares, un 1,16 % menos que al cierre de la negociación anterior, y 1,15 euros, un descenso del 0,97 %.
El retroceso de la libra impulsó en cambio al alza a la Bolsa de Londres, que marcó un nuevo récord a media mañana, al llegar a los 7.239,26 puntos, por encima de los 7.210,05 del cierre del pasado viernes.
McDonald's vende gran parte de su negocio en China por 2.100 millones de dólares

El acuerdo, que forma parte de los esfuerzos de la cadena de comida rápida para pasar a un modelo de negocio menos intensivo en capital, llega tras meses de negociaciones entre McDonald's, firmas de capital privado como Carlyle y TPG Capital Management LP y otras firmas chinas interesadas.
S&P espera que BCE siga inyectando estímulos a economía de zona euro hasta 2018

Un informe del economista jefe de Europa de S&P's dijo que 2017 probablemente marcaría el retorno de la inflación en la zona euro, aunque las lecturas subyacentes - que eliminan los precios volátiles de productos como el crudo o los alimentos - deberían seguir débiles y dar margen al banco central para mantener su soporte a la economía.
Moneda china se debilita frente al dólar

Se trata de la mayor caída diaria del yuan desde junio de 2016.
La moneda china ha registrado un descenso drástico desde octubre del año pasado, provocando preocupación en el mercado. Sin embargo, los economistas excluyeron la posibilidad de una caída continua en 2017 y creyeron que China es capaz de lidiar con el impacto del debilitamiento del yuan, incluso si se produce un cambio mayor del previsto.
Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

ECONOMÍA
* El índice de confianza del consumidor desestacionalizado en México fue de 85.0 en diciembre, dijo el viernes el instituto de estadísticas. El índice no ajustado por estacionalidad fue de 85.7 puntos durante el mes.
MONEDAS AMÉRICA LATINA: Brasil espera primer recorte de tasas del año, México pendiente de inflación
BUENOS AIRES, 9 ene (Reuters) - Los operadores de monedas latinoamericanas observarán esta semana al Banco Central de Brasil (BCB), que aplicaría un recorte de tasas de interés sólido en su primer encuentro monetario del año, al tiempo que México estará pendiente de los datos de inflación de diciembre.
* El real brasileño podría retomar su sesgo a la baja si el banco central, además de la prevista reducción de su tasa, insinúa un alivio más agresivo a lo largo del año. Las cifras de la evolución de los precios minoristas de Brasil del mes pasado ofrecerán otra pista para las tasas y la moneda.
Etiquetas:
170109,
ame170109,
Argentina,
Brasil,
Chila,
Divisas latinoamericanas,
Dólar,
lat170109,
MÉXICO,
MONEDAS AMÉRICA LATINA,
monedas latinoamérica,
mx170109,
Perú Colombia,
peso. real,
sol
Asia–Pacífico, Resumen: Mayoría de las principales bolsas cierran con ganancias

A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:
Etiquetas:
170109,
170109bolsas,
asia170109,
Hang Seng,
Kosdaq,
Kospi,
MSCI,
Nikkei,
resu170109,
Shanghai S. Composite,
Sydney All Ordinaries,
SZSE,
Taiwan Weighted,
topix,
won,
yen,
yuan
Asia–Pacífico, Análisis: Mercados cautelosos por decisiones de Trump

Etiquetas:
170109,
170109bolsas,
asia170109,
Hang Seng,
Kosdaq,
Kospi,
MSCI,
Nikkei,
resu170109,
Shanghai S. Composite,
Sydney All Ordinaries,
SZSE,
Taiwan Weighted,
topix,
won,
yen,
yuan
Bolsas chinas suben impulsadas por esperanzas de reforma a la economía

El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen subió un 0,5 por ciento, a 3.363,90 puntos. El índice compuesto de Shanghái también agregó un 0,5 por ciento, a 3.171,24 unidades.
La bolsa de Hong Kong sube por tercera jornada consecutiva, el Hang Seng suma +0.25%

El índice Hang Seng sumó 55 puntos hasta dejar su referencial en los 22.558,69 puntos, un 0,25 % más que el viernes.
El Hang Seng China Enterprises, otro de los referenciales destacados del parqué y que mide el comportamiento de las firmas de la parte continental china, perdió un 0,09 %, hasta cerrar en los 9.602,32 puntos.
La bolsa de Seúl cierra con baja de -0.02%, mientras Samsung sigue su escalada

El Kospi, principal indicador del mercado surcoreano, cerró con una caída de 0,34 puntos, un 0,02 por ciento, y quedó en los 2.048,78 puntos en una sesión en la que se movieron unos 3.140 millones de dólares (2.979 millones de euros).
En la bolsa de Australia, los principales índices cierran con resultados positivos

Al cierre de Sídney, el S&P/ASX 200 avanzó un 0,90%, para alcanzar un nuevo máximo de 52 semanas. Mientras que el All Ordinaries sube 0,84%.
El mejor valor de la sesión en el S&P/ASX 200 fue Syrah Res F (AX:SYR), con un alza del 6,71%, 0,220 puntos, hasta situarse en 3,500 al cierre. Le siguen Galaxy Resources Ltd (AX:GXY), que avanzó un 6,25%, 0,035 puntos, para cerrar en 0,595, y Cochlear Ltd (AX:COH), que subió un 4,51%, 5,570 puntos, hasta despedir la sesión en 129,120.
El índice Taiwan Weighted cae un -0,32%

El mejor valor de la sesión en el Taiwan Weighted fue Taliang (TW:3167), con un alza del 10,00%, 2,60 puntos, hasta situarse en 28,60 al cierre. Le siguen Via Tech (TW:2388), que avanzó un 9,76%, 1,00 puntos, para cerrar en 11,25, y Cci (TW:6230), que subió un 6,96%, 9,50 puntos, hasta despedir la sesión en 146,00.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)