miércoles, diciembre 14
Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas cierran con retrocesos, al subir las tasas en EEUU
Etiquetas:
161214,
161214bolsas,
ame161214,
Bovespa,
Colcap,
Dow Jones,
Etiquetas: #Wallstreet,
IBC,
IGPA,
IPC,
IPSA,
lat161214,
Merval,
mx161214,
Nasdaq,
resu161214,
S&P,
S&P TSX Toronto,
SP BVL Peru Gen,
ws161214
México, Resumen: Peso y bolsa México caen luego de que Fed sube las tasas en EEUU

Wall Street, Resumen: Principales índices cierran con pérdidas y cortan racha de récords

Etiquetas:
#DowJones,
#Nasdaq,
#S&P,
#Wallstreet,
161214bolsas,
ame161214,
Dólar,
Dow Jones,
EEUU,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
NYSE,
resu161214,
S&P,
texas,
Wall Street,
ws161214,
WTI
Grupo BMV: Resumen Accionario 14 de diciembre

- BOLSA CIERRA CON BAJA DEL 1.39 PCT EN 46,220.54 PTS, MAYOR CAÍDA EN MÁS DE UN MES
- PESO MEXICANO SE DEPRECIA 0.48 PCT A 20.3720/20.3800 POR DLR EN PRECIO FINAL BANCO CENTRAL
- TIIE 28 DÍAS MÉXICO A 5.6049 PCT, TIIE 91 DÍAS EN 5.8732 PCT, TIIE 182 DÍAS A 6.1988 PCT; DICIEMBRE 15
- TIPO DE CAMBIO FIX MÉXICO A 20.2226/DLR, DICIEMBRE 15
- PESO MEXICANO SE DEPRECIA 0.48 PCT A 20.3720/20.3800 POR DLR EN PRECIO FINAL BANCO CENTRAL
- TIIE 28 DÍAS MÉXICO A 5.6049 PCT, TIIE 91 DÍAS EN 5.8732 PCT, TIIE 182 DÍAS A 6.1988 PCT; DICIEMBRE 15
- TIPO DE CAMBIO FIX MÉXICO A 20.2226/DLR, DICIEMBRE 15
Wall Street, Análisis: Incremento de tasas golpea al mercado bursátil neoyorquino

Etiquetas:
#DowJones,
#Nasdaq,
#S&P,
#Wallstreet,
161214bolsas,
ame161214,
Dólar,
Dow Jones,
EEUU,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
NYSE,
resu161214,
S&P,
texas,
Wall Street,
ws161214,
WTI
El IPC de la Bolsa Mexicana cierra con pérdida del -1.39%

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) principal indicador accionario, se ubicó en 46 mil 220.54 unidades, con un descenso de 649.70 enteros respecto al nivel previo.
Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con retrocesos

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 118.68 puntos (0.60 por ciento) y se situó en 19 mil 792.53 unidades.
Wall Street, retrocede: Dow Jones -0.60%, S&P -0.81%

El Dow Jones cayó 118,68 puntos y terminó en 19.792,66 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 0,81 % hasta 2.253,28 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió un 0,50 % hasta 5.436,67 puntos.
Etiquetas:
#Nasdaq,
#S&P,
#Wallstreet,
161214,
161214bolsas,
ame161214,
Dólar,
Dow Jones,
EEUU,
Índice Dow Jones,
Indice S&P,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
NYSE,
S&P,
texas,
Wall Street,
ws161214,
WTI
Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq baja -0.5%

Noticias empresariales del mercado Nasdaq
Nvidia (5,28%) - Evercore ha mejorado la calificación del fabricante de chips de "mantener" a "comprar", después de un aumento de 181 por ciento hasta la fecha, señalando que 2017 debería ser otro buen año para las ofertas relacionadas con IA.
En la bolsa de Canadá el índice S&P/TSX retrocede -1,22%

El mejor valor de la sesión en el S&P/TSX Composite fue Intertain Group (TO:IT), con un alza del 4,36%, 0,35 puntos, hasta situarse en 8,38 al cierre. Le siguen North West Company Inc . (TO:NWC), que avanzó un 3,87%, 1,01 puntos, para cerrar en 27,11, y CCL Industries Inc (TO:CCLb), que subió un 2,11%, 4,72 puntos, hasta despedir la sesión en 228,03.
La bolsa de Sao Paulo baja -1.80% empujada por el incremento de tasas en EEUU

La decisión del banco central estadounidense se hizo pública una hora antes del cierre del parqué paulista, lo que provocó una caída inmediata de sus valores y la pérdida de 700 puntos básicos en 17 minutos.
La Bolsa de Buenos Aires retrocede -1,62%

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 736.298,68 puntos, con una bajada del 1,49 %, en tanto que el Merval 25 retrocedió el 1,62 %, hasta las 18.253,70 unidades.
La Bolsa de Santiago baja -1,00%

El monto de las acciones negociadas llegó a 84.186.770.284 pesos chilenos (unos 128,33 millones de dólares) en 15.031 negocios.
La Bolsa de Lima retrocede -0.04%

Las acciones que más subieron fueron PPX Mining comunes (6,25 %), Hedged MSCI Eurozone ETF comunes (5,04 %), Minera Cerro Verde comunes (4,74 %), Southern Perú Copper de inversión (4,67 %) y Corporación Aceros Arequipa de inversión (4,35 %).
La Bolsa de Montevideo baja -0,07%

Por su parte, el índice ION finalizó la jornada con una caída de 0,03 % hasta los 241,39 puntos.
Crudo mexicano pierde 90 centavos, se ofrece en 44.80 dólares/barril

Banco Base, en tanto, detalló que las pérdidas observadas por el crudo se debieron a la publicación de la producción petrolera conjunta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) durante noviembre, la cual aumentó a 33.87 millones de barriles diarios, nuevo máximo histórico.
Etiquetas:
161214,
barril,
brent,
commodities,
crudo,
EEUU,
energía,
materias primas,
Mezcla mexicana,
mx161214,
OPEP,
Pemex,
pet161214,
Petroleo,
Petróleo México,
petroleo pemex,
plataforma,
texas,
WTI
El dólar avanza ante el euro y el resto de las divisas más importantes

Al término de la sesión en los mercados financieros en Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,9491 euros, frente a los 0,9410 de la jornada anterior, mientras que por un euro se pagaban hoy 1,0537 dólares.
Peso retrocede tras anuncio de la Reserva Federal

Banco Base explicó que el aumento a la tasa de referencia fue en 25 puntos base a un rango entre 0.50 por ciento y 0.75 por ciento, en vista de los avances y las expectativas para el mercado laboral y la inflación.
Oro pierde -1.38% ante alza de tasas en la Reserva Federal

Lo anterior, derivado de la decisión de la Reserva Federal (Fed) de reanudar su proceso de normalización de tasas, de acuerdo con Banco Base.
Trump alteraría tendencia monetaria expansiva de Fed, nombraría autoridades más conservadoras

La Fed subió las tasas de interés el miércoles en un cuarto de punto porcentual y apuntó a un ritmo más rápido de alzas, en momentos en que el futuro Gobierno de Trump se prepara para cumplir con su promesa de impulsar el crecimiento en Estados Unidos.
Etiquetas:
#Nasdaq,
#S&P,
#Wallstreet,
161214,
ame161214,
Dólar,
Donald Trump,
Dow Jones,
EEUU,
FED,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
NYSE,
Reserva Federal,
S&P,
Tasas de interes,
Wall Street,
ws161214,
WTI
Fed sube tasas de interés y apunta a ritmo más rápido de alzas en 2017
WASHINGTON (Reuters) - La Reserva Federal subió las tasas de interés el miércoles en un cuarto de punto porcentual y apuntó a un ritmo más rápido de alzas, en momentos en que Donald Trump se prepara para cumplir con su promesa de impulsar el crecimiento en Estados Unidos con bajas de impuestos, mayor gasto fiscal y menos regulaciones.
La decisión, que los mercados financieros consideraban un hecho aún antes de la reunión de dos días del banco central, elevó el objetivo de los fondos federales en 25 puntos básicos a un rango de entre un 0,50 por ciento y un 0,75 por ciento.
Etiquetas:
#Nasdaq,
#S&P,
#Wallstreet,
161214,
ame161214,
Dólar,
Dow Jones,
EEUU,
FED,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
NYSE,
Reserva Federal,
S&P,
Tasas de interes,
Wall Street,
ws161214,
WTI
El petróleo de Texas cae -3,66% y cierra en 51,04 dólares/barril

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en enero, aún de referencia, retrocedieron 1,94 dólares respecto al cierre de la última sesión.
Etiquetas:
161214,
barril,
brent,
commodities,
crudo,
EEUU,
energía,
Estados Unidos,
materias primas,
Mezcla mexicana,
OPEP,
Pemex,
pet161214,
Petroleo,
petroleo texas,
plataforma,
texas,
WTI
El crudo Brent baja -3,26% y cierra en 53,90 dólares/barril

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con una caída de 1,82 dólares frente a la última negociación, cuando acabó en 55,72 dólares.
Los inventarios de petróleo de EEUU bajaron en 2,4 millones de barriles

Tras conocerse estos datos, el precio del barril de petróleo West Texas (WTI) para entrega en enero bajaba 0,49 dólares y se situaba en 52,49 dólares.
Etiquetas:
161214,
API,
barril,
brent,
commodities,
crudo,
EEUU,
energía,
Estados Unidos,
Inventarios,
materias primas,
Mezcla mexicana,
OPEP,
Pemex,
pet161214,
Petroleo,
petroleo texas,
plataforma,
texas,
WTI
Europa, Resumen: Principales bolsas cierran con pérdidas
Etiquetas:
161214,
161214bolsas,
Athens General-Composite,
Athex,
BCE,
CAC,
DAX,
euro161214,
FTSE,
FTSE Italia All-Share,
FTSE MIB,
FTSE-100,
FTSE-250,
FTSEurofirst 300,
ibex,
PSI,
resu161214,
RTS,
SMI,
STOXX 600
Europa, Análisis: Mercados esperan el incremento de tasas en EEUU
Los mercados iniciaron la sesión con leves recortes casi generalizados. Se imponía una pequeña caída fruto de la entonces posible subida de los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual y la caída del precio del crudo.
Cerca del cierre de la sesión, todas se encontraban en negativo, aunque alejadas de los mínimos intradiarios.
Etiquetas:
161214,
161214bolsas,
Athens General-Composite,
Athex,
BCE,
CAC,
DAX,
euro161214,
FTSE,
FTSE Italia All-Share,
FTSE MIB,
FTSE-100,
FTSE-250,
FTSEurofirst 300,
ibex,
PSI,
resu161214,
RTS,
SMI,
STOXX 600
La bolsa de Fráncfort baja -0.35% a la esperea de la inminente alza de tasas en EEUU

Al cierre el DAX 30 bajó hoy un 0,35 %, hasta 11.244,84 puntos, en una jornada con un volumen de negocios de 3.154 millones de euros.
Bolsa de Londres baja -0.28%, espera incrementos en las tasas británicas y estadounidenses

El índice principal londinense, el FTSE-100, bajó un 0,28 %, 19,38 puntos hasta 6.949,19 puntos, en una sesión en la que se conoció además que el desempleo en el Reino Unido se situó el pasado octubre en un 4,8 %, su nivel más bajo en diez años.
El CAC-40 de la bolsa parisina cae el -0,72%

El Cac-40, que había subido el 0,91 % en la jornada precedente y superado la barrera de los 4.800 puntos (la primera vez desde diciembre de 2015), bajó a los 4.769,24 y registró un volumen de negocios de 3.750 millones de euros.
Bolsa de Milán cae -1.04% a la espera de las decisiones de la Reserva Federal

El índice general FTSE Italia All-Share cedió un 1,04 %, hasta 20.239,11 unidades.
Durante la sesión se cambiaron de manos 1.191 millones de acciones por un valor de 3.325 millones de euros.
El índice PSI 20 de la Bolsa de Lisboa baja -1.07%

Al término de la sesión, doce de los dieciocho valores del índice luso cerraron en rojo, mientras que tres lo hicieron en verde y otros tres terminaron planos.
Principales índices de la bolsa de Moscú retroceden

El mejor valor de la sesión en el MICEX fue Polymetal International PLC (MCX:POLY), con un alza del 8,59%, 50,00 puntos, hasta situarse en 632,00 al cierre. Le siguen MVideo (MCX:MVID), que avanzó un 7,68%, 28,20 puntos, para cerrar en 395,50, y Ros Agro PLC(MCX:AGRODR), que subió un 2,44%, 19,0 puntos, hasta despedir la sesión en 799,00.
El IBEX 35 pierde -1,21% a la espera de la Fed

El principal indicador nacional, el IBEX 35, ha roto con siete sesiones consecutivas al alza, pero se ha mantenido en máximos desde enero pese a haber cedido 112,90 puntos, ese 1,21 %, hasta 9.218,40 puntos, con lo que ha ampliado las pérdidas acumuladas en el año al 3,41 %.
El índice Athens General-Composite cae -3.21%

El mejor valor de la sesión en el Athens General-Composite fue Techn Olympic (AT:OLYr), con un alza del 8,12%, 0,069 puntos, hasta situarse en 0,919 al cierre. Le siguen Papoutsanis (AT:PSALr), que avanzó un 2,27%, 0,004 puntos, para cerrar en 0,180, y Elton S.A. (AT:ELNr), que subió un 1,81%, 0,016 puntos, hasta despedir la sesión en 0,900.
Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

DEUDA, MONEDA Y BOLSA
GBM - El día de hoy el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de Estados Unidos se reunirá para decidir si sube la tasa de interés de referencia. Es importante mencionar que los mercados están esperando un incremento de 25 puntos base, lo que implicaría el primer movimiento al alza en un año. La Fed emitirá su comunicado y el nuevo conjunto de estimados macroeconómicos a las 13:00 horas de la Ciudad de México, y media hora después Janet Yellen dará un mensaje y responderá preguntas de periodistas.
PERSPECTIVAS DE AMERICA LATINA - Proyecciones sobre la economía de la región

El panorama a futuro luce complejo debido a factores como las posibles políticas más restrictivas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, las consecuencias financieras de la salida británica de la Unión Europea y una menor confianza económica en la región.
A continuación, algunos comentarios y proyecciones recientes de analistas que siguen a las economías latinoamericanas:
El crudo de la OPEP se deprecia -1,6%, hasta 52,39 dólares/barril

El valor del barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) retrocedió así de los 53,24 dólares alcanzados el lunes, el nivel más alto desde julio de 2015.
Asia–Pacífico, Resumen: La mayoría de las principales bolsas cierran con ganancias

A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:
Etiquetas:
161214,
161214bolsas,
asia161214,
Hang Seng,
Kosdaq,
Kospi,
MSCI,
Nikkei,
resu161214,
Shanghai S. Composite,
Sydney All Ordinaries,
SZSE,
Taiwan Weighted,
topix,
won,
yen,
yuan
Bolsa de Tokio cierra sube +0.02% a la espera del resultado de la reunión de la Fed

El índice Nikkei cerró con una subida de 3,09 puntos, un 0,02 por ciento, y se situó en 19.253,61 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 1,56 unidades, un 0,1 por ciento, y se situó en 1.538,69 enteros.
Las bolsas chinas caen por cautela antes de decisión de tasas de interés en EEUU

El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen cayó un 0,8 por ciento, a 3.378,95 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái perdió un 0,5 por ciento a 3.140,53 unidades.
Sector energético impulsan al Hang Seng de Hong Kong, avanza +0.04%

Los inversores volvieron a mostrar cautela ante las especulaciones de los analistas de que la Fed podría anunciar hoy una nueva subida de los tipos de interés.
La bolsa de Seúl sube +0.04%, a la espera de revisión de las tasas de interés en EEUU

El índice referencial Kospi subió 0,89 puntos, un 0,04 por ciento, hasta 2.036,87 unidades, mientras el tecnológico Kosdaq avanzó 1,38 puntos, un 0,23 por ciento, hasta las 612,47 unidades.
En la bolsa de Australia, los principales índices cierran con resultados positivos

El mejor valor de la sesión en el S&P/ASX 200 fue Syrah Res F (AX:SYR), con un alza del 14,77%, 0,390 puntos, hasta situarse en 3,030 al cierre. Le siguen Galaxy Resources Ltd (AX:GXY), que avanzó un 12,50%, 0,058 puntos, para cerrar en 0,517, y APN Outdoor Group Ltd (AX:APO), que subió un 8,70%, 0,470 puntos, hasta despedir la sesión en 5,870.
El índice Taiwán Weighted retrocede -0.15%

El mejor valor de la sesión en el Taiwan Weighted fue Solomon Tech (TW:2359), con un alza del 9,82%, 1,40 puntos, hasta situarse en 15,65 al cierre. Le siguen C Sun Mfg (TW:2467), que avanzó un 9,77%, 1,70 puntos, para cerrar en 19,10, y Ace Pillar (TW:8374), que subió un 9,72%, 1,55 puntos, hasta despedir la sesión en 17,50.
La bolsa de valores de Filipinas ganó +0.69%

El mejor valor de la sesión en el PSEi Composite fue Ayala Corp (PS:AC), con un alza del 4,28%, 29,500 puntos, hasta situarse en 719,500 al cierre. Le siguen San Miguel Corp (PS:SMC), que avanzó un 4,01%, 3,850 puntos, para cerrar en 99,850, y LT Group Inc (PS:LTG), que subió un 3,08%, 0,400 puntos, hasta despedir la sesión en 13,400.
La bolsa de valores de Indonesia baja -0.58%

El mejor valor de la sesión en el Jakarta Stock Exchange Composite fue Smr Utama Tbk (JK:SMRU), con un alza del 24,18%, 74,0 puntos, hasta situarse en 380,00 al cierre. Le siguen Pelat Timah Nusantara Tbk (JK:NIKL), que avanzó un 19,47%, 370,00 puntos, para cerrar en 2.270,000, y Asuransi Harta Aman Pratama (JK:AHAP), que subió un 12,07%, 21,0 puntos, hasta despedir la sesión en 195,00.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)